En este episodio volvemos al tema de la anatomía energética (mi favorito) para conocer en profundidad los tres nudos o granthis. Éstos suponen a la vez una prueba y una oportunidad para tu crecimiento y el desarrollo de tu conciencia.
Y curiosamente están directamente relacionados con todos los bandhas o cerraduras energéticas de las que hemos venido hablando en los últimos episodios, así que vas a poder profundizar aún más en ellos.
Al final podrás disfrutar de la meditación de la estrella naciente, para estimular la energía del centro de tu corazón y del ombligo. ¡No te la pierdas!
Contenido
- Qué son los granthis: minuto 5:10
- Cómo desatar los granthis: relación con los bandhas
- Brahma Granthi
- Vishnu Granthi
- Shiva Granthi o Rudra Granthi
- Los bandhas y los granthis
- Meditación de la estrella naciente: minuto 18:47

Transcripción
Hoy vamos a tratar un tema que a mí me encanta, ya que nos ayuda a comprender cómo funciona nuestra energía, y a dar sentido a todos los bandhas y al sistema de chakras.
Se trata de los tres nudos o granthis, fundamentales como veremos para el despertar y el desarrollo de la conciencia.
¿Qué son los granthis?
Antes de nada vamos a empezar a definir qué es eso de los granthis, ya que es muy probable que no hayas escuchado esta palabra nunca.
Granthi se traduce literalmente como nudo, aquí no hay ninguna duda. Aunque es cierto que en algunas publicaciones los puedes encontrar también como las tres puertas.
En realidad ambos nombres tienen sentido, ya que los granthis son la vía de acceso a nuestra conciencia, pero a la vez para poder acceder debemos deshacer el nudo. Digamos que son como escalones o pruebas que nuestra energía debe superar si queremos que se eleve llevándonos a un nivel de conciencia superior.
Para ello hay tres de estos nudos a lo largo de la columna, cada uno de ellos representando un nivel diferente de conciencia:
- El primero es conocer, se ubica en el primer chakra y está basado en las percepciones físicas de los sentidos, y en el nombre y forma de las cosas.
- El segundo es sentir, se encuentra en el chakra del corazón y está más vinculado a las emociones y relaciones.
- Y el tercero, en el sexto chakra, es hacer, desde la intuición y la sabiduría interna, trascendiendo la dualidad y la percepción del yo individual.
Veremos cada uno de ellos en detalle, pero para que puedas tener una idea clara del conjunto, y de la importancia que tienen en el despertar de la conciencia, vamos a recorrerlos a través de los bandhas, igual que haría tu energía.
Cómo desatar los granthis: relación con los bandhas
Tal y como hemos visto, los granthis en principio son nudos que están atados, limitando nuestra conciencia y existencia. Por ello el objetivo es deshacerlos para abrir la puerta de acceso a niveles superiores.
Para ello contamos con una gran ayuda, que son los bandhas. Éstos son cierres energéticos que aplicamos mediante contracciones en nuestros músculos, pero cuyo efecto está en la energía sutil. Hemos hablado ya largo y tendido sobre ellos en este podcast, así que puedes profundizar sobre ellos en los episodios anteriores.
Al inicio, con mula bhanda, mezclamos las energías de prana y apana. Ya sabes que debe existir una cantidad proporcionada de ambas para que arranque el proceso. Así, una vez que contamos con ella, la presión ejercida con mula bhanda, junto con el elemento fuego del tercer chakra, son capaces de deshacer el primer nudo, comenzando así el ascenso de la energía kundalini a lo largo de la columna.
Gracias a ello podemos superar las limitaciones de los tres primeros chakras, especialmente los apegos y el sopor del primer chakra, que nos mantiene tan anclados a nuestra existencia física y material.
Después, con uddiyana bandha elevamos la energía del tercer al cuarto chakra, llegando al corazón. Así deshacemos el segundo nudo.
Aplicando jalandhara bandha, por último, se crean las condiciones necesarias para abrir el quinto chakra, y posteriormente la tercera puerta, en el sexto chakra o tercer ojo.
Todo este proceso conlleva una toma de conciencia que vamos a detallar a continuación, deteniéndonos ya en cada uno de ellos, para que puedas conocerlos en profundidad.
Brahma Granthi
El primero de los nudos se conoce como Brahma Granthi, ya que Brahma, el creador, es la deidad asociada al primer chakra, que es donde se localiza. Aunque puedes encontrarlo ubicado también en el tercer chakra, debido a la importancia del elemento fuego en su desarrollo.
En lo que todo el mundo coincide es que representa una conciencia basada en la forma y el nombre de las cosas, es decir, en lo que podemos percibir y reconocer con los sentidos físicos. Y esto supone el primer impedimento para nuestro crecimiento espiritual.
Ya que pese a que el mundo haya sido creado por Brahma, la percepción que cada uno de nosotros tiene de su propia existencia está creada por nuestra mente. En este nivel la mente está dominada por los sentidos, tomando todo como cierto, totalmente distraída, sin capacidad para concentrarse o para percibir más allá de uno mismo y de la apariencia de las cosas.
Esto puedes comprenderlo también con el vídeo que hice en Youtube explicando el significado del símbolo Om. Ya que este nivel de conciencia es equivalente al que llamábamos allí estado despierto.
Aquí la mente está activa, interpretando el mundo desde los sentidos. Y también incluiría el estado de sueño, porque aunque en él la mente frena, lo cierto es que continúa recreando su propia visión del mundo.
Es únicamente cuando salimos de estos estados, que podemos abandonar la ilusión creada por nuestra mente, en el intento de comprender el mundo y nuestra existencia.
Porque mientras estas percepciones tengan sentido para nosotros y nos mantengamos apegados a ellas, la energía kundalini no puede desplegar su potencial, que es de eterna verdad. Se mantiene por tanto en el triángulo inferior de chakras, manteniendo nuestra conciencia atrapada en los niveles más básicos y primitivos del ser.
Nos quedamos en la codicia y el deseo y no somos capaces de meditar, porque toda nuestra energía mental está atrapada en los sentidos y apegos, por lo que es incapaz de enfocarse en una única dirección.
Para desatar este nudo hemos visto que podemos ayudarnos de la cerradura energética de mula bandha.
Tradicionalmente, además se recomienda vivir una vida disciplinada, lo que implica por un lado purificar tu energía mediante la práctica de pranayamas y mudras para despertar la energía kundalini, que en el comienzo del proceso se representa dormida. Y por otro cumplir los 8 pasos de Patanjali, yamas, niyamas, asanas, etc. Ya que gracias a ellos podemos fundirnos con la verdad absoluta, y sin esta unión no sería posible empezar el proceso.
También Harish Johari expresa en su libro Chakras, que es necesario un gurú. Y que puedes realizar todo lo anterior correctamente pero no alcanzar ningún estado elevado si no dispones de él. Dice que su presencia aportará calma, y que la fé en él, así como en la energía kundalini pueden producir milagros.
Te vuelves estable, centrado y tranquilo, y las imágenes y pensamientos del mundo físico de los sentidos, el que decíamos de las formas y el nombre de las cosas, ya no te distrae ni interrumpe.
Vishnu Granthi
A medida que avanzamos llegamos al siguiente nudo, el de Vishnu, el sostenedor. Se encuentra en el centro del corazón, asociado al cuarto chakra, Anahata y sede del prana. Vishnu se encarga de preservar, igual que el prana mantiene y asegura nuestras vidas.
Tanto el corazón como la deidad de Vishnu se asocian a la compasión. Es una de las cualidades del corazón, junto con la devoción, la fé y el perdón. Y es necesaria para preservar cualquier cosa.
Pero esta cualidad, tan positiva a simple vista, puede convertirse en un verdadero obstáculo en nuestro desarrollo espiritual, ya que genera apegos. Por ello cuando este nudo se encuentra todavía atado tendemos a identificarnos con nuestras relaciones y a apegarnos a ellas.
Aquí el apego no es como el del primer nudo, no está relacionado con la mente, ni con los deseos o placeres de los sentidos. Ahora nos apegamos al amor y al deseo de hacer el bien y eliminar el dolor de los demás.
Y citando textualmente a Harish Johari:
Ese apego lo convierte a uno en un soñador, un reformador, un salvador, un preservador del conocimiento antiguo, una persona de elevadas cualidades espirituales, pero no un yogui.
harish johari
Continúa apegado al mundo y al ciclo eterno de vida y muerte. Por ello debemos deshacer este nudo y desapegarnos de las emociones, tradiciones e idealismo.
Al hacerlo seremos capaces de sentir una ligereza única en el corazón, siendo capaces de discriminar y comprender el plan oculto tras todas las cosas, las intenciones divinas para liberarnos de la idea de hacer y preservar por nosotros mismos.
Se dice que ya que todo el mundo es una ilusión, el dolor que percibimos en él también lo es. Una persona compasiva es capaz de percibir la unión de todas las cosas, pero si este nudo permanece atado, la persona se identificará más con la diversidad que con la unidad. Su mente, pese a ser capaz ya de estar enfocada, se mantendrá agitada e inquieta. Todavía moviéndose entre el placer y el dolor, el gusto y el disgusto.
Este nudo es difícil de desatar, y más allá de la práctica de uddiyana bandha, de forma tradicional lo que se recomienda es hacer pranayama, ya que con esta técnica desaparecen todos los pensamientos y la conciencia se vuelve tranquila.
Shiva Granthi o Rudra Granthi
Desde él pasamos al tercero y último de los nudos, que puedes encontrar con el nombre de Shiva Granthi o Rudra Granthi. Ambos representan al destructor, porque aquí lo que se busca es terminar de destruir la conciencia individual o el ego.
Al desatar el primer nudo, el de Brahma, acabamos con la ilusión del mundo de las formas y los nombres. Al desatar el segundo, el de Vishnu, con el apego a los resultados de nuestras acciones, a ser gratificados por ser los buenos.
Pero todavía falta un paso más para salir de la conciencia individual del yo, y alcanzar los centros en los que reside la verdad suprema, en los que ya no existe la dualidad.
Para comprenderlo Harish Johari compara la conciencia individual a una gota de agua, y la conciencia suprema al océano. Ambos son lo mismo, pero la gota se mantiene separada.
Mientras nos identifiquemos con ella nos mantendremos en la ilusión de que somos algo distinto al océano, haciendo que lo que realmente es infinito se vuelva finito, limitado y temporal, manteniendo el juego de vida y muerte con diferentes encarnaciones.
El yogui busca salir de esta rueda y, para ello, debe desatar el tercer nudo. Aquí ya se trasciende el mundo de los sentidos, y se está por encima del tiempo. Aparecen ciertos poderes como el ver qué está ocurriendo en cualquier momento, ya sea presente, pasado o futuro, el estar presente en diferentes lugares a la vez, o poder desaparecer y reaparecer a voluntad.
Digamos que el yogui nunca más está limitado por los cinco elementos, ni tampoco por el tiempo o el espacio. La mente deja de ser un obstáculo o impedimento a nuestro desarrollo, a no ser que surja de nuevo el apego, que en este nudo es a los poderes adquiridos, o siddhis.
Esto es algo muy habitual, caer en el ego espiritual, ya que al desarrollar los poderes la persona puede sentir que ya ha alcanzado la maestría, e incluso sentirse superior al resto, especial.
Y para explicar el final del proceso, citando de nuevo a Harish Johari:
El aspirante que ha alcanzado el Ajna chakra ha ido más allá de los elementos que cambian continuamente la composición del cuerpo físico y causan fluctuaciones emocionales y apegos en la conciencia individual. Por lo tanto, en el Ajna chakra, el yogui es capaz de establecerse a sí mismo en la infinidad y entonces Rudra Granthi se desata a sí mismo. Se libera el pasaje a Sushumna y la kundalini alcanza Soma chakra. El yogui trasciende las tres gunas (sattva, rajas y tamas), para convertirse en gunatit (más allá de las tres gunas) y la consciencia se establece en la dicha eterna, en completa unión a través de una conciencia no dual.
harish johari
Meditación de la estrella naciente

- Para abrir el espacio: siéntate con la espalda recta, coloca las manos en el mudra de plegaria y canta 3 veces Ong Namo Guru Dev Namo.
- Postura: sentado en postura Fácil, Sukhasana, el brazo izquierdo se mantiene relajado, con el codo doblado, y la palma de la mano apoyada sobre el centro del pecho. El brazo derecho se estira recto hacia delante con la mano cerrada en puño y el dedo índice extendido. Desde ahí lo subes hasta alcanzar un ángulo de 60º, y lo mueves unos 45 cm hacia la derecha.
- Respiración: completa y poderosa a través de la nariz, desde el abdomen, de forma que sientas cómo el aire golpea con cada inhalación y exhalación el ombligo.
- Ojos: cerrados y enfocados en el punto del entrecejo.
- Tiempo: 5 minutos.
- Para terminar: inhala profundo, sostén brevemente el aire y aplica mul bhand.
- Para cerrar el espacio: recita el Eterno Sol “que el Eterno Sol te ilumine, el amor te rodee y la luz pura interior, guíe tu camino” y canta 3 veces Sat Nam.
